!!! PORQUÉ NO NOS ADVIERTEN ESTO ????
Riesgo para la Salud y Medioambiente en general
Todas las lámparas fluorescentes contienen una pequeña cantidad de mercurio mezclado con argón en forma de vapor, el cual dirige el flujo de la corriente eléctrica dentro del tubo; el mercurio tiene un sinnúmero de efectos sobre el organismo humano, principalmente en el cerebro, ya que afecta los procesos cognitivos (de aprendizaje), propicia alteraciones en la personalidad, temblores, cambios en la visión, sordera, falta de coordinación de músculos y pérdida de memoria. Cuando un tubo fluorescente se rompe, se liberan vapores de mercurio mezclados con argón capaces de contaminar 30 mil litros de agua.
En nuestro país, poco o mejor dicho nada se ha informado al respecto de los materiales peligrosos que vienen con este tipo de LUZ, como son los elementos, sustancias, compuestos, residuos o mezclas de ellos que, independientemente de su estado físico, representan un riesgo para el ambiente, la salud o los recursos naturales, por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológico-infecciosas; en países desarrollados existen disposiciones especificas al respecto donde se menciona que los materiales y residuos peligrosos deberán ser manejados de acuerdo a su uso, recolección, almacenamiento, transporte, re-uso, reciclaje, tratamiento y disposición final.
Sorpresa para mí fue el comprobar en un sinfín de empresas e industrias , el desconocimiento general de directivos y dirigidos de la manipulación de este tipo de productos y la manera de deshacerse de ellos, Lógicamente que esta experiencia me llevo a pensar que peor era la situación en los hogares, donde muchas veces es parte de la diversión momentánea el romperlos.
La recolección de los residuos peligrosos como es este el caso ,debería ser coordinado con el Ministerio de Medio Ambiente y cada Municipio con vehículos debidamente autorizados para los traslados, su acondicionamiento y disposición final con empresa que cuente con las autorizaciones para esta actividad por parte de la misma Municipalidad.
Se debería informar a todas las empresas por parte de los Municipios respectivos, del peligro de contaminación y envenenamiento que significan este tipo de productos como también el hecho de su capacitación en la respectiva manipulación y acumulación de los inservibles hasta su respectivo recojo.
Si se rompe una lámpara fluorescente o foco ahorrador de energía : hay que ventilar bien la casa, oficina o taller de trabajo , por su contenido de mercurio , mismo que causa alteraciones sobre todo el sistema nervioso , si tienes alguna comida se deposita en ella , mas aun si tiene la misma agua y para botar este producto se debe buscar un lugar seguro y dentro de bolsas plásticas sin tocar los vidrios.
A muchas personas con alergias les causa problemas de piel y otras dolencias graves tocando apenas esta substancia o bien al inhalarla.
No recoger los restos de la lámpara rota con la aspiradora, ya que desparramaría la contaminación para otros lugares de la casa en cuanto se usara nuevamente la misma.
Las lámparas deberán limpiarse por medio de escoba común y ser mantenidas en una bolsa sellada, y arrojada luego afuera de la casa en la basura para materiales peligrosos, usando guantes de goma para protegerse del contacto con los vidrios y el mercurio.
También , cada Municipio debería mantener informada a la colectividad de su área para que los focos ahorradores y fluorescentes sean desechados de manera especial y con el conocimiento y capacitación de los recolectores de basura , destinándose un lugar especial general para este tipo de desechos contaminantes de esa manera estaríamos apoyando a la descontaminación de nuestro querido , noble y aguantador planeta y de paso buscando tener una vida más sana.
También , cada Municipio debería mantener informada a la colectividad de su área para que los focos ahorradores y fluorescentes sean desechados de manera especial y con el conocimiento y capacitación de los recolectores de basura , destinándose un lugar especial general para este tipo de desechos contaminantes de esa manera estaríamos apoyando a la descontaminación de nuestro querido , noble y aguantador planeta y de paso buscando tener una vida más sana.
Mg. Dante Arboccó Quesada
Asesor Empresarial
www.elcapitalhumano.com