domingo, 13 de abril de 2008

Siembran 500 plantones en asentamientos humanos de Villa El Salvador










El Comercio 29-1-08

18:59 Esto como parte del programa de Mejoramiento Integral de Barrios que viene desarrollándose desde el año pasado
(Andina).- A fin de mejorar la calidad de vida de las poblaciones más pobres de Lima, personal del Banco de Materiales (Banmat) y de Pronamachs sembraron este martes unos 500 plantones en tres asentamientos humanos de Villa El Salvador. Se trata de los asentamientos humanos "Arenas Vivas", "Señor de los Milagros" y "La Unión", cuya población -unas 1,500 personas- viene siendo beneficiada con el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios desde agosto del año pasado. El gerente general de Proyectos Especiales del Banmat, Mayta Cápac Alatrista, señaló que se ha dotado a estas zonas de agua, servicio de desagüe, pistas, veredas, y áreas verdes. Indicó además que se está haciendo un trabajo de promoción social a través de la sensibilización en el sembrado de plantas y el manejo de jardines. En otro momento, el especialista del Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y de Conservación de Suelos (Pronamachs), Elvis Aliaga, comentó que se necesita como mínimo un par de árboles por domicilio, porque hay fuerte vientos de arenas y estas casas se encuentran en el medio de un desierto. De esta manera, se generará un equilibrio ecológico. Finalmente, el representante de los tres asentamientos humanos, Adrián Reto Huamán, invocó al alcalde de Villa El Salvador, Jaime Zea, que designe urgentemente a personal de serenazgo para el cuidado de la losa deportiva, ya que hay gente de mal vivir que se acerca a este lugar para consumir droga.
Lo ideal sería complementar este magnífico acto con la preparación de los pobladores explicando los beneficios que trae este tipo de acciones no solo para ellos sino también para el planeta y enseñarles cómo cuidarlos y protegerlos।



No hay comentarios: